Tras la reciente detecci贸n de casos de Virus del Nilo Occidental en la provincia de Almer铆a, el Colegio Oficial de Veterinarios de Almer铆a recuerda a la ciudadan铆a la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar su propagaci贸n, tanto en personas como en animales.

Aunque en la mayor铆a de los casos humanos los s铆ntomas son leves o inexistentes, el virus puede provocar complicaciones graves en personas mayores o inmunodeprimidas. Adem谩s, determinadas especies animales, como caballos y aves, tambi茅n pueden verse afectadas.

Para reforzar la prevenci贸n, el Colegio ha elaborado una serie de infograf铆as informativas con consejos clave para:

馃敼 Evitar la cr铆a de mosquitos: eliminando focos de agua estancada, cubriendo dep贸sitos y manteniendo limpias zonas exteriores.

馃敼 Reducir el riesgo de picaduras: mediante el uso de ropa adecuada, repelentes autorizados y evitando zonas de alta densidad de insectos.

馃敼 Proteger a nuestras mascotas: utilizando productos espec铆ficos y manteniendo su entorno libre de agua estancada.

Estas medidas est谩n orientadas a minimizar los riesgos en viviendas, entornos rurales y urbanos, as铆 como en explotaciones ganaderas o zonas con animales de compa帽铆a.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almer铆a insiste en que la prevenci贸n es la herramienta m谩s eficaz para evitar la propagaci贸n del virus y proteger la salud p煤blica.

馃摬 Las infograf铆as est谩n disponibles en nuestras redes sociales y en nuestra web oficial aqu铆